oscar

Instalación de StarWind – Emular cabinas iscsi / san / nas

Este es un programa sencillo que no requiere muchos recursos y que yo lo voy a utilizar para hacer unas pruebas para comprender mejor la manera de como crear un target iscsi para posteriormente mostrarselo a un esxi para poder meter en este disco iscsi alguna que otra máquina virtual. Con este programa solo pretendo aprender mejor el funcionamiento pero no creo que lo vaya a utilizar en producción, para eso estoy pensando mejor en un Openfiler. El problema de Starwind es que no es gratuito y además debemos montarlo en un Windows con la consecuente licencia. Pero para hacer pruebas como en este caso, está muy bien por que es muy gráfico. Bueno, para empezar nos bajamos la versión

Leer más »

Vmware ESXi – Arranque automatico de maquinas virtuales

Hace algún tiempo me vi en la necesidad de conseguir que las maquinas virtuales que residen en los esxis se arranquen solas cuando se enciende el host físico. El problema está en que cuando se apaga un servidor o reinicia por diferentes motivos, cuando se inicia tenemos que ir maquina virtual por maquina virtual a encenderlas. Bien, nada mas sencillo para hacer esto. Nos conectamos con nuestro VI Client al host esxi que queramos configurar. Habrimos la pestaña «Configuration» y nos muestra algo parecido a lo siguiente (dependiendo de nuestras maquinas virtuales): Una vez hecho esto, podemos ver que hay una opción en el menú correspondiente a «Software» con el nombre «Virtual machine startup / shutdown». La verdad que ya

Leer más »

Habilitar SSH en esxi

Para poder acceder via ssh a un esxi, bien mediante Putty u otro software, debemos antes tener habilitado el servicio ssh en las consolas esxi. Nos vamos al servidor físico y en la pantalla que nos muestra el Hypervisor con la dirección IP y demás, pulsamos ALT + F1. Tecleamos: UNSUPPORTED En este momento nos logueamos por que nos pide usuario y contraseña. Esto ya lo sabemos hacer… Vale, tenemos que editar el fichero /etc/inetd.conf, entonces ponemos: vi /etc/inetd.conf para editarlo. Buscamos la línea que comienze por #ssh y borramos el #. Salimos guardando los cambios que hemos hecho: :wq. Solo nos queda reiniciar el servicio ssh y lo podemos hacer bien reiniciando el servidor o, si no queremos eso,

Leer más »

Copiar Maquinas virtuales entre dos esxi.

En mi largo camino de investigación en este increible mundo de la virtualización, ya sabreis que estoy trabajando para conseguir un buen script de copia de seguridad para las maquinas virtuales de los esxis. Por que, como ya sabreis y si no lo sabeis os lo comento yo, el esxi es gratuito. Pero claro, esto tiene algunas pegas y es que no tiene toda la funcionalidad de su hermano mayor el ESX. Bueno, como decía, en mi camino por lograr estos objetivos, voy a dejar constancia de la forma de copiar ficheros, en nuestro caso máquinas virtuales, entre dos esxis. De esta forma podremos hacer copia todos los dias de las mvs de uno al otro y así si uno

Leer más »

Instalar Ubuntu Desktop 8.10

Bueno, para llevar a cabo una serie de artículos en plan «tutoriales» o «cursos» tengo que tener una máquina virtual con Ubuntu Desktop por que ya tengo una con Ubuntu Server 8.10 que monté en otro artículo. Yo lo voy a instalar como una máquina virtual en Vmware Workstation, pero esto sirve también para la instalación en un equipo físico con la diferencia de que en ese caso tendremos el disco de una capacidad y si queremos usarla toda no tendremos problemas, pero si queremos usar parte del disco habría que modificar las particiones en la instalación de Ubuntu. Bueno, vamos a empezar… Para disponer del cd o iso de Ubuntu Desktop lo pedemos bajar de esta página. En el

Leer más »

Vmware ESXi – Copia de seguridad de mvs gratuito

Desde que conozco el tema de Vmware ESX y ESXi llevo con una idea en la cabeza, y es hacer con ESXi sino todo, casi todo lo que se puede hacer con ESX (salvando las diferencias). Mi primer objetivo es hacer copias de seguridad con el menor tiempo de caida de los servidores y por supuesto «by the face», sin que cueste un duro. Pues bien, en este sentido hay un hilo en las communities de Vmware que llevo tiempo siguiendo, el problema es que mis conocimientos en Linux y como hacer scripts es muy pero que muy limitado, y que decir de Perl, mas de lo mismo. Pero poco a poco, investigando y buscando información por un lado y

Leer más »

Instalar Virtual PC 2007

Esto es realmente sencillo, pero voy a dedicarle un artículo corto para que nos pueda servir de guía por si tenemos alguna duda en un momento dado. Primero nos descargamos el software Virtual PC 2007. Tenemos disponibles para descarga las versiones de 32 y 64 bits. Cada uno que descargue la que le corresponda, en mi caso me bajaré la de 32 bits. Ejecutamos el fichero que acabamos de descargar y comienza la instalación: Aceptamos el contrato de licencia: El resto ya es lo típico, sin complicaciones: Ahora se instalará: Ya lo tenemos instalado. Ahora, cuando queramos crear una nueva máquina virtual, lo que tenemos que hacer es, en el menú archivo, seleccionar «Asistente para nuevo equipo virtual» y seguir

Leer más »

¿Qués la virtualización?

Para los que no sepan lo que es la virtualización voy a intentar explicarlo en unas pocas líneas, lo mas ameno y entendible que pueda. No pretendo que este artículo sea demasiado técnico, sino al contrario, pretendo que sea para la gente que no tiene ni idea o poca de lo que se puede hacer con esto. En fin, para usuarios domésticos, ¿Vale? Se trata, a grosso modo, de que mediante un programa (software) podemos disponer en nuestro windows (por ejemplo) de varios sistemas operativos que podemos utilizar cuando nos sea conveniente, sin interferir en nada con el que tenemos instalado. Para nosotros no serán mas que una serie de ficheros ordenados en unas carpetas. Vamos, muy útil y sencillo.

Leer más »

Plugin WordPress – homepage excerpts

Estaba teniendo un problema en la página principal del blog, ya que yo quería que me salieran en la mima los resúmenes de los artículos, no los artículos completos que es como me estaba saliendo. Creía que se trataba de alguna configuración del blog wordpress que debia de modificar, pero después de darle muchas vuelta y buscar bastante me he encontrado con un «plugin» que, de momento, parece que me resuelve el problema que tengo. Bueno, pues el «plugin» en cuestión es «Homepage Excerpts». Podeis encontrar mas información sobre el en este enlace. Ahora bien, si quereis bajarlo podeis hacerlo desde aquí directamente. La instalación es bien sencilla, como la mayoría de los «plugins» para wordpress. Simplemente copiamos el fichero

Leer más »

Instalar Ubuntu Server 8.10 en VmWare Workstation (2)

Si nos acordamos donde nos habíamos quedado en la primera parte. Pues si, con la máquina virtual configurada y lista para arrancar y comenzar la instalación de nuestro querido Ubuntu Server 8.10. Aquí tenemos la última pantalla: Ahora arrancamos la máquina virtual simplemente pulsando el botón de «play». Poco a poco vamos siguiendo los pasos. En la siguiente pantalla escogemos el idioma que queramos. Yo elijo «español». Cada uno con su cuerpo… Ahora seleccionamos «Instalar ubuntu server»: Seleccionamos el pais: En la siguiente pantalla podemos escoger el teclado. Nos da la opción de hacerlo mediante una lista de opciones o por medio de la detección a partir de una serie de caracteres que debemos introducir. Le decimos que no: Ahora

Leer más »