oscar

Script Powershell – Apagar equipos remotamente – Ver. 2.0

Vamos a trabajar un poco mas con el script que escribimos en el articulo anterior dedicado a scripts en Powershell y vamos a añadirle una linea que nos ayudara. Si habeis probado el script que os comento, os habra pasado que si el equipo que queriais a apagar ya estaba apagado, os mostrara un mensaje de error. Para solucionar este problema, vamos a comprobar el estado del equipo antes de lanzar el apagado. Para ello utilizaremos la clase «win32_pingstatuscode» que nos facilita Windows a traves de WMI. Hay varias formas de trabajar con esta funcion, pero yo he preferido utilizar la siguiente: get-wmiobject -query «select statuscode from win32_pingstatus where address = ‘$equipo’» Con esta line de codigo, lo que hacemos

Leer más »

Videotutorial – Instalar vSphere Client

Segundo videotutorial sobre el nuevo Vmware vSphere ESXi 4. En este caso veremos como instalar el cliente de vShpere para poder conectarnos a nuestro nuevo ESXi 4.0 recien instalado. Para seguir este videotutorial deberemos haber seguido el anterior «Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation«. Bueno, ya sabeis que es uno de los primeros videotutoriales que realizo, osea que posiblemente encontreis alguna que otra pega o errata. Para eso estamos, para aprender. En cuanto a esto ultimo me gustaria comentar que cuando nos conectamos al esxi mediante explorador web, la direccion es HTTPS://esxi. A mi se me ha ido un poco con los nervios y he puesto HTTP://. Pero no importa mucho ya que automaticamente convierte la direccion

Leer más »

Script Powershell – Apagar equipos remotamente

Bueno, como lo prometido es deuda, hoy vamos a escribir nuestro primer script en Powershell. En este caso vamos a utilizarlo para apagar equipos remotamente. A continuacion muestro el codigo completo: #Script: apagarequipos.ps1 #Version: 1.0 # #Autor: Oscar Abad Folgueira #Web:   https://aprendeinformaticaconmigo.com #Fecha: 25 de Abril de 2009 # #Tipo: Powershell #Funcion: Apagar equipos remotamente. # #Parametros: nombre el equipo a apagar. #Uso: apagarequipos.ps1 equipo # # Param($equipo)         #parametro de entrada (Nombre del equipo a apagar). (get-wmiobject -class win32_operatingsystem -computername $equipo).win32shutdown(12) Ahora toca explicar un poco lo que hace el script y como lo hace. En primer lugar debemos saber, si no lo sabemos ya o nos lo imaginamos, que todo lo que escribimos despues del caracter

Leer más »

Powershell – 15 – Get-Wmiobject

15.1 Get-Wmiobject Obtiene instancias de las clases de WMI o informacion sobre las clases disponibles. El parametro «computername» se puede usar para especificar un equipo remoto. Este cmdlet nos sera de gran utilidad para trabajar con las clases WMI y ademas remotamente. 15.2 Parametros -class <string> Especifica el nombre de una clase de WMI. Si se usa este parametro, el cmdlet nos mostrara instancias de la clase de WMI. -property <string[]> Especifica la propiedad o el conjunto de propiedades de la clase de WMI que se va a recuperar. -computername <string[]> Espercifica el o los equipos en los que se ejecutara el cmdlet. Puede ser un nombre de equipo o una ip. Se puede especificar el equipo local mediante un

Leer más »

Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation

Despues de tanto tiempo sin volver a intentar realizar un videotutorial, lo he vuelto a intentar y esta vez la tematica es la nueva version de Vmware ESXi 4. No hay mucho que decir, simplemente que tengais paciencia conmigo por que todavia no estoy nada suelto y se me hace muy raro hablarle a una maquina. Espero ir cogiendo confianza poco a poco. Otra cosa, ¡Que no se ria nadie! Puede ser que encontreis algun fallo o errata, en ese caso, si es bastante grave, no dudeis en comentarlo. Venga, espero vuestros comentarios. A ver si merece la pena seguir haciendo este tipo de cosas o no… A pasarlo bien!!! —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Configuracion IP en vSphere ESXi 4.0 – Direct Console

Como ya sabemos, por defecto el vSphere ESXi 4.0 intenta configurar la IP de manera automatica, es decir, buscara un servidor DHCP que le indique la configuracion y le de una direccion. Este metodo no es muy aconsejable a la hora de trabajar con servidores. Todos sabemos que es mejor que los servidores tengan un configuracion IP fija. Y en cuanto los servidores ESX y/o ESXi no va a ser distinto. Por eso vamos a proceder a configurarla mediante la «direct console«. Para hacer esto, nos volvemos a posicionar en la pantalla principal de la direct console de nuestro ESXi 4.0. Recordais… Pulsamos «F2» que se corresponde con la opcion «Customize System«. Ahora nos pide el usuario y contraseña. El

Leer más »

Establecer contraseña de root en ESXi 4.0 – Direct Console

Una vez que ya tenemos instalado nuestro nuevo vSphere ESXi 4.0, vamos a proceder a realizar la configuracion. Para ello, nos posicionamos en el servidor fisico. Para que nos acordemos, tendremos delante una pantalla similar a la siguiente: Para ir familiarizandonos con la nomenclatura de VMware, le vamos a llamar «Direct Console«. Por que ya sabemos, y si no lo sabemos os lo comento ahora, que la version gratuita, el ESXi que estamos probando ahora, no tiene Service Console. Esto quiere decir que esta bastante limitada, pero bueno, a nosotros nos basta con esto y vamos a sacarle todo el partido que podamos. A lo que vamos, una vez delante de la pantalla anterior, si nos fijamos, en la parte

Leer más »

Por fin algo bueno para control de spam de comentarios

Bueno, ya estaba cansado de que, cada vez que alguien iva a hacer un comentario tenia que sacar la calculadora de por que las cuentas que nos ponia de prueba eran a veces «no tan sencillas» ¿que no? Creo que lo he solucionado. He desactivado el plugin maldito y he activado otro. Este nuevo plugin maravilloso se hace llamar: simple-captcha y lo podeis encontrar en esta pagina web. Como es tan sencillo, no necesita configuracion alguna, simplemente compiamos la carpeta que descomprimimos, en el directorio correspondiente a los plugins de WordPress. Lo activamos desde el panel de administracion de WordPress y listo. Y para muestra un boton, este es el aspecto: Venga, a ver si no da mas problemas. Cuando

Leer más »

Introducir codigo de licencia de VMware Vsphere ESXi 4.0

Ahora que ya tenemos nuestro ESXi 4.0 instalado y hemos realizado la configuracion de red del mismo, vamos a hacer una cosa que debemos hacer con todos los ESXis para que no nos dejen de funcionar despues de 2 meses. Vamos a introducir el codigo de licencia que nos ha facilitado VMware para poder utilizar el nuevo ESXi 4.0. Ya nos acordaremos como dejamos la ultima vez nuestro servidor ESXi, pero por si acaso os muestro una captura para que lo recordemos todos: Pulsamos «F2». Usuario «root» y su correspondiente contraseña. Si nos posicionamos en la opcion «View Support Information» podemos ver en la parte derecha la informacion correspondiente. En este caso podemos ver que en «License Serial Number» indica

Leer más »

Instalar VMware vSphere Client 4.0

En un articulo anterior, instalamos el nuevo esxi 4.0 en una maquina virtual con VMware Workstation y para recordarlo, podemos observar la primera captura de pantalla donde nos indica la ip que nos habia dado por dhcp para este servidor. En este articulo vamos a instalar el VMware vSphere Client 4.0 para poder conectarnos al servidor esxi y poder gestionarlo. Para ello, como ya sabremos, simplemente utilizamos un navegador web. En mi caso utilizo el Mozilla Firefox, pero podemos utilizar el que mas nos guste. En la barra de navegacion indicamos la direccion del servidor esxi 4.0: http://192.168.17.100 (cada uno tendra la suya) Las siguientes capturas son las tipicas de obtencion del certificado de seguridad: Al pulsar en el boton

Leer más »