
Novedades de la versión 2.6 de WooCommerce
https://www.dinapyme.com/novedades-la-version-2-6-woocommerce/

Instalar contenido de demostración para WooCommerce
https://www.dinapyme.com/instalar-contenido-demostracion-woocommerce/

WooCommerce Snippet: Cambiar el icono de Paypal
WooCommerce Snippet: Cambiar el icono de Paypal

WordPress Snippet: Redirigir a nuevos usuarios registrados a una página específica
WordPress Snippet: Redirigir a nuevos usuarios registrados a una página específica

WooCommerce Snippet: Cambiar el texto “Añadir al carrito”
WooCommerce Snippet: Cambiar el texto «Añadir al carrito»

WordPress Snippet: Establecer un mínimo de caracteres al comentar
WordPress Snippet: Establecer un mínimo de caracteres al comentar

WooCommerce Snippet: Cambiar el título de las pestañas de producto
WooCommerce Snippet: Cambiar el título de las pestañas de producto

WooCommerce Snippet: Ordenar las pestañas en la página de producto
WooCommerce Snippet: Ordenar las pestañas en la página de producto

WordPress Snippets: Modificar el número de posts por página
WordPress Snippets: Modificar el número de posts por página

WooCommerce Snippet: Añadir texto o html en la parte superior del Checkout (Finalizar Compra)
WooCommerce Snippet: Añadir texto o html en la parte superior del Checkout (Finalizar Compra)

Guía de la Shortcode API de WordPress 3 – Shortcodes incluidos en WordPress –
Guía de la Shortcode API de WordPress: 3 – Shortcodes incluídos en WordPress –

Gestión de usuarios en WordPress
La gestión de usuarios es muy importante sobretodo si nuestro sitio web va a ser gestionado por varias personas y cuanto más si se trata de un blog en el que los visitantes pueden darse de alta. Tipos de usuarios y permisos Con la instalación por defecto de WordPress tendremos disponibles 5 tipos de usuarios cada tipo con una serie de permisos. Utilizaremos los tipos de

Cómo instalar un plugin en WordPress
¿Qué es un plugin? Antes de ver cómo se instala un plugin tenemos que saber lo que es porque no todo el mundo sabe lo que es un plugin. Para que nos entendamos, un plugin es un “programa” o “programita” que realizar una o varias funciones que complementan las funcionalidades que WordPress trae por defecto. Un ejemplo sería un plugin de formulario de contacto que nos

Crear un tema hijo de DIVI
¿Qué es un tema hijo o child theme? Un tema hijo es un tema que depende y está basado en otro que podríamos llamar el tema Padre. Es decir, que un tema hijo tiene todas las características y funcinalidades del tema padre desde un comienzo y luego nosostros/as podemos modificar estas características y funcionalidades a nuestro gusto sin que afecte para nada al tema padre. ¿Por

Cómo instalar WordPress
Instalar WordPress desde el panel de tu empresa de hosting. La forma más sencilla de instalar WordPress en un alojamiento web es hacerlo a través de la herramienta de que disponen la mayoría de las empresas de alojamiento web. Con esta herramienta podremos instalar WordPress con un click y siguiendo unas sencillas instrucciones. Si no sabes cómo funciona esta pequeña herramienta en tu empresa de hosting,

Deja de procrastinar! Gestiona tu tiempo adecuadamente
Como ya comenté hace algún post, aquí no vamos a hablar sólo de WordPress. Porque no sólo de informática, programación y WordPress vive el ser humano, me gustaría hablar también de otras temáticas mas relacionadas con el desarrollo personal y profesional. Pues bien, en este caso me gustaría comentar un poco y digo un poco porque no soy ningún experto pero hablo con conocimiento de causa.

Guía de la Shortcode API de WordPress: 2-Opciones para crear shortcodes
Os pongo el acceso a la segunda parte de la «Guía de la Shortcode API de WordPress» de mi otro blog «Oscar Abad Folgueira» para que podáis seguir la serie de estos artículos. En este segundo artículo de la serie, vemos las diferentes opciones de que disponemos a la hora de crear shortcodes y os doy mi opinión sobre la mejor forma de hacerlo que también

Guía de la Shortcode API de WordPress: 1 Introducción
Hoy os pongo aquí también el enlace al primer artículo de la serie «Guía de la Shortcode API de WordPress» en que hago una introducción sobre los shortcodes de WordPress y los beneficios que tienen para nosotros. Durante los artículos de esta serie desmenuzaremos esta API y aprenderemos a utilizarla para crear shortcodes que nos facilitarán la vida tanto a nosotros como a otras personas. Guía