Ir al contenido

APRENDE INFORMÁTICA CONMIGO

  • PHP
  • MySQL
  • WordPress
  • Windows Server 2008
Aprende Informatica Conmigo
  • PHP
  • MySQL
  • WordPress
  • Windows Server 2008

Bases de datos

MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta

Problema En ocasiones es posible que no queramos que una consulta nos devuelva todas las filas por el motivo que sea aunque un buen motivo es que sean muchas filas. Otra posibilidad es que estemos en el desarrollo de algún programa o script y al ser muchas filas no nos merece la pena tener que esperar a que se procecen 2000 filas o más. Para estos casos y para muchos otros necesitaremos que una cosulta que se relice nos devuelva X filas en lugar de todas.   Solución La solución en MySQL para este problema es utilizar LIMIT para eso, limitar el número de filas que nos devolverá la consulta. La consulta puede ser tan compleja como queremos, es independiente

Leer más »

MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo

Problema Queremos realizar una consulta a la base de datos que nos devuelva todos los items diferentes de un campo o columna en concreto. Por ejemplo, supongamos que tenemos un campo «Provincia» y no queremos que nos de todos los resultados de todos los registros, lo que queremos en una lista de las provincias, sin que se repitan, claro.   Solución Para realizar esta consulta utilizaremos la palabra clave «DISTINCT» que hará precisamente eso, sólo nos dará los elementos distintos La sintaxis de esta consulta sería: SELECT DISTINCT campo FROM tabla;   Y ahora, para el ejemplo que hemos comentado antes, la consulta podría quedar así: SELECT DISTINCT provincia FROM provincias;     oscarProgramador WordPress

Leer más »

PostgreSql 9.0 RC1 ya esta disponible

Mientras estamos a la espera del futuro que tendra MySql, ya hay muchos desarrolladores que han optado por PostgreSql o lo estan valorando. Sabido es que Postgre es mas dificil de manejar pero que, en contrapartida, ofrece mas eficiencia que MySql. Como comento, esta disponible la version 9 RC1 y segun comentan en la web de PostgreSql en castellano, no se conoce por ahora error alguno. Visitad este enlace para obtener mas informacion al respecto. Por otra parte, me gustaria recabar informacion de todos vosotros sobre lo que pensais del futuro de las bases de datos libres. Muchos de vosotros conocereis los proyectos «Mariadb» y «Mongodb» pero me gustaria que aportarais algun comentario sobre el posible futuro del sistema de

Leer más »

PhpMyAdmin – Crear usuario y base de datos

Una vez que tenemos instalado phpMyAdmin, procedemos a crear un usuario para acceder a las bases de datos, para ello, abrimos phpMyAdmin a través de un explorador web a la dirección: http://servidor/phpmyadmin Nos autentificamos y nos encontramos algo parecido a lo siguiente: Pulsamos sobre «privilegios«. En la captura anterior vemos la lista de usuarios que existen actualmente. Nosotros vamos a crear uno mas y para ello pulsamos sobre el enlace «Agregar un nuevo usuario» como se observa en la captura anterior. Tras pulsar sobre el enlace comentado nos mostrará la siguiente pantalla: En la pantalla anterior hemos rellenado el nombre del nuevo usuario, la contraseña, el campo de reescribir contraseña. Además, en el apartado «Privilegios globales» pulsamos sobre el enlace

Leer más »

psql: Limpiar la pantalla.

Nos se si os ha pasado que trabajando con postgresql en modo consola, hay un momento en el que teneis la pantalla llena de consultas y os apetece liberar un poco para verlo mas claro. Bien, a mi me funciona con CRTL + L. Me funciona igualmente en una consola del mismo linux como a traves de putty. Saludos. —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Postgresql – Conocer las bases de datos que tenemos

Con tanta prueba con Postgresql, he ido crean diferentes bases de datos para realizar diferentes pruebas. Bien, ha llegado un momento en el que no me acuerdo ni mucho menos de las bases de datos que tengo en el servidor de pruebas. Para solucionar esto, disponermos del comando «psql -l«. Nos mostrará una lista de todas las bases de datos en ese servidor. Pues eso… —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Usar PostgreSQL con Access

Os dejo un interesante documento en el que se explica detalladamente y con imagenes, como podemos trabajar con PostgreSQL desde Microsoft Access. Espero que os sirva de ayuda. —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Hosting para PostgreSQL

Si estais pensando en publicar vuestra web o simplemente quereis realizar pruebas con vuestros programas que trabajan con PostgreSQL, en este enlace teneis una buena lista de sitios de hosting que ofrecen PostgreSQL. Que aproveche. —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Postgres Online Journal

Postgres Online Journal es una revista online que sobre PostgreSQL. No esta de mas tenerla presente. http://www.postgresonline.com/ —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

2 videotutoriales sobre Diseño de Bases de Datos

En estos momentos en lo que estoy muy metido con el tema de desarrollo, tengo la necesidad de trabajar contra bases de datos. Al trabajar contra bases de datos, es inevitable tanto saber defenderse un poco con algun motor de bases de datos (en mi caso PostgreSQL) y tener conocimiento (aunque sean basicos) sobre Diseño de Bases de Datos. Buscando por la red, encontre estos dos videotutoriales muy sencillos que pueden servir a todos aquellos que no tengan muy claro este asunto. No os creais que os van a servir para crear bases de datos grandes, simplemente son una introduccion para que le perdamos el miedo y tengamos mas confianza al trabajar con Bases de datos. Bueno, os dejo los

Leer más »
Página1 Página2

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme

Últimos artículos

  • JavaScript: Obtener la url de la página visitada anteriormente
  • WordPress: Obtener todas las categorías de un post – get_the_category()
  • WordPress: Comprobar la entrada (post) tiene asignada una imagen destacada y si es así, mostrarla en tamaño ‘medium’
  • WordPress: Redireccionar todas las «página no encontrada» a la página de inicio.
  • Utilizar jQuery en la consola de Google Chrome
  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria Basabe Baserria – Venta Directa de Carne con Eusko Label 0
  • Batukada Battuere Batukada Battuere 0
  • Bordalan Bordado y serigrafía de camisettas 0
  • C.R. Pantano del Rumblar Comunidad de Regantes del Pantano del Rumblar 0
  • Dinapyme Dinamización Tecnológica para empresas 0
  • Egia Ingenieros Ingeniería de Estructura Bilbao 0
  • LANBASE 0
  • Masajes Mas Sana Masajes Mas Sana – Bilbao 0
  • Oscar Abad Folgueira Desarrollo y Programación WordPress 0
  • Restaurante Bideko Restaurante Bideko, cocina tradicional vasca, cocina de innovación, Amurrio, Alava, Bizkaia, Vizcaya, Llodio, Laudio, Aiara, Ayala 0
  • Taldesport Gestión de instalaciones deportivas 0
  • Vicente Choya Consultoría y formación comercial y marketing empresarial 0

Tags

active directory aprendeinformaticaconmigo aprendeinformaticaconmigo.com backup blog certificaciones comandos desarrollo esx esxi formacion gpo gpos grupos instalación Linux maquina virtual microsoft mmc politicas de grupo powershell programacion scripting scripts servidores sistemas sistemas operativos software gratuito software libre tutorial tutoriales ubuntu ubuntu server vbscript videotutoriales virtualizacion vmware vmware workstation vsphere windows windows powershell windows server 2008 windows server 2008 core Windows Server 2008 R2 Wordpress

Copyright © 2025 Aprende Informatica Conmigo.

Política de privacidad / Política de cookies