oscar

Desactivar contestador en Yoigo

Estos día he hecho cambio de operadora de movil. Me he pasado a Yoigo. No digo que sea ni mejor ni peor, pero hacía ya 8 años que lo tenía con otra compañía de telefonía movil y me apetecía probar suerte en  este sentido. Espero no arrepentirme. Seguro que no. El tema es que por defecto, los teléfonos que te envían vienen con el contestador activado por defecto. Yo no uso esta característica y, es mas, no me gusta por que cuando alguien me llama es para hablar con migo y no para dejarme ningún mensaje, pero claro, les salta el contestador y no mola. Además que barrunto yo que algo se cobrará por establecer la llamada, con el contestador

Leer más »

Widget wordpress – flagcounter – visitantes por paises

Es indudable que el ser humano es curioso por naturaleza, ¿que no? Yo no iva a ser menos y desde hace algún tiempo me salta la curiosidad de saber quién visita el blog, cuanta gente, de donde…. Ese tipo de cosas, ¿sabes? En esta ocasión he recurrido a un sitio web que ofrece este tipo de servicios de forma gratuita. Flagcounter lo que hace es mostrar mediante un widget las visitas que tiene nuestro blog pero de una forma un tanto peculiar. Muesta de qué paises son estas visitas y nos permite también mostrar una banderita por cada pais. Es bastante vistoso. Para instalarlo, lo que tenemos que hacer es: 1-. En la página de Flagcounter, configuramos las características que

Leer más »

Pruebas con el plugin de WordPress "wp-cumulus"

De vez en cuando voy probando algún que otro plugin para agregarlo al blog y que le de un aspecto diferente. En este caso he estado probando el plugin «wp-cumulus» que lo que debería de hacer es mostrar las etiquetas y/o categorias en una especie de esfera 3D que se mueve. Seguro que la habeis visto en algún otro blog. Vale, yo he hecho todo lo que indican las intrucciónes: 1-. Bajar el plugin de: http://downloads.wordpress.org/plugin/wp-cumulus.1.17.zip 2-. Descomprimirlo. 3-. Subir el directorio «wp-cumulus» a nuestro hosting en la capeta de los plugins: «/wp-content/plugins/». 4-. Activar el plugin en la sección «plugins» de la administración del wordpress. 5-. Desde la sección Widgets de la administración de wordpress, agregar el «wp-cumulus» a

Leer más »

Noticias RSS en nuestro blog

Ya hacía tiempo que quería hacer algo como esto pero por desconocimiento no lo había echo antes. El asunto es poner en la barra lateral, en cualquiera de las dos de las que dispongo en el blog, un apartado en el que aparecieran noticias de algo que me interese a mí y que les pueda interesar a los visitantes del blog. Yo pensaba que tenía que instalar un plugin del copón con una configuración que me iva a llevar tiempo. Bueno, pues nada mas lejos de la realidad. Resulta que simplemente es añadir un widget que ya viene por defecto en nuestro wordpress (digo que viene por defecto por que en el mio biene 2.6). Se trata de conectar con

Leer más »

Actualización de Vmware ESXi y demás utilidades

Estos días he tenido algunas dificultades para realizar algunas cosas con los esxis y después de buscar las causas y posibles soluciones he encontrado por la web sitios en los que comentan la importancia de la actualización de los diferentes componentes vmware en nuestro escenario. La necesidad que tengo yo es la de actualizar algunos de los esxis ya que tienen versiones diferentes y de este modo los actualizo a todos a la misma versión. La utilidad para llevar a cabo esto es: Vmware Infrastructure Update (VIU) Client. No os precupeis si no sabeis de donde descargarlo por que en principio y según cuentan por ahí, lo podemos instalar cuando instalamos el VI Client. Para confirmar que lo tenemos, podemos

Leer más »

Presentar a un esxi una carpeta compartida NFS

En este artículo voy a comentaros como he hecho yo para conectar una carpeta compartida por NFS en un disco de red iomega normalillo a un esxi. De esta forma tendremos otro datastore disponible. Bien para correr en el alguna maquina virtual o, como es mi caso, para utilizarla como destino de las copias de seguridad de las máquinas virtuales. Os recuerdo que en el artículo anterior comenté como crear una carpeta compartida NFS en un disco de red. Para empezar, nos conectamos mediante el VI Client al servidor esxi en el queramos hacer esto. Pestaña «configuration» y pulsamos en «storage». Podreis ver en la parte superior derecha «Add Storage». Pues bien, pulsamos sobre ella y nos saldrá algo parecido

Leer más »

Crear una carpeta compartida NFS en un disco de red

Mi memoria no es muy buena pero creo recordar que en un artículo anterior comenté algo sobre que no podia o no era capaz de conectar un disco de red para presentarselo a un esxi. Vale, después de algún tiempo retomé este asunto y al parecer lo he conseguido. Os comento que el disco Nas (iomega – gama baja – 750 Gb) está conectado a un switch de 1000 para que la velocidad de las copias sea mas fluida. Bien, ha sido tan sencillo como crear una carpeta compartida en el Nas. La comparto como NFS y doy permiso a las ips que deberían poder tener acceso a esa carpeta: Al activar la casilla NFS aparecerá justo debajo las opciones

Leer más »

Estadísticas diciembre 2008

¡Si señor! Me parece algo increible que en tan poco tiempo tenga este número de visitas. Es de agradecer a todos aquellos que lo hacen de vez en cuando y mas a los que lo hacen mas amenudo, de estos supongo que serán lo menos… Esto de las estadísticas del blog está bien, por que de esta manera se si la gente lo visita y merece la pena el trabajo que lleva, por que si no, aunque igual de interesante, pierde interés. Es como hablar solo, ¿que no? Para que sepais, este blog lo comencé a finales de octubre y nada mas que ver la estadística de el año 2008 para darse cuenta del avance: Venga, volver a daros las

Leer más »

Nueva versión beta de Veeam Fastscp 3.0

Llevaba tiempo esperando la salida de la nueva versión de este software por que habian comentado que iva a tener soporte para esxi. Pues bien, ya está disponible la versión beta desde este link. Se puede descargar y probarlo por que es totalmente gratuito, como hasta ahora. Para más información al respecto podeis visitar el hilo del foro en este enlace. Yo le he hechado un vistazo y ya me he dado cuenta de que no hace copias de maquinas virtuales en caliente. Como dicen en el hilo, no es un software de copia de seguridad, pero creo que nos va a venir muy bien para hacer movimientos de ficheros. Todavía no lo he probado, pero tengo intención de hacerlo

Leer más »

Próximo "curso" de linux – aprendeinformaticaconmigo

Bueno, bueno… Estareis conmigo en que es necesaria una formación en linux para afrontar una serie de tareas que hoy en dia son indispensables, como puede ser la gestión de los esx o esxis, un servidor de impresoras en linux y demás… Pues bien, mis conocimientos sobre esta materia son muy muy limitados. Voy aprendiendo las cosas que me hacen falta en un momento dado pero sin profundizar en ellas. Con esto consigo salir adelante pero no me da la libertad que podria tener si supiera algo mas de linux, como funciona y como hacer cosas que son de «cajón» para el resto de los mortales. Por esto y por que me gusta aprender y no estar sin hacer nada,

Leer más »