oscar

Canal Youtube de Vmware

Desconocia esto, pero hoy estaba enredando un poco y he visto que Vmware tiene un canal en Youtube con un montón de videos explicativos de los diferentes productos que comercializan. Ente los videos que podemos ver hay algunos sobre la capacitación de Vmware que os pueden venir bien en un momento dado. Podeis ver los videos en este enlace. Venga, espero que os sea útil esta información. A pasarlo bien!! —— Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Tutorial – Instalación Java JDK 6 Update 12 en Windows XP

Como ya comenté en un artículo anterior, me he decidido por Java para desarrollar una serie de proyectos que tengo en mente y de esta formas aprovechar y aplicarlo también, en la medida de lo posible al entorno Vmware. Lo primero que debemos hacer es instalar el «Java SE Development Kit» o «JDK» para los amigos. Para esto, he realizado unas carpturas de los pasos que hay que seguir para realizarlo correctamente. Es algo verdaderamente sencillo pero de todas formas a alguien seguro que le viene bien… En primer lugar accedemos a la página de SUN en español (los que lo deseen puede hacerlo a la página oficial en inglés). Dentro del menú «Descargas«, seleccionamos «Java 2 Standard Edition«. Ahora

Leer más »

Instituto de Crédito Oficial – Financiación

Ya se que parece raro el título. Estareis pensando que de que va esto, ¿que no? No os preocupeis, no me he vuelto loco, por lo menos no mas de lo que ya estaba. En este artículo quiero compartir con vosotros un enlace en el que podeis encontrar una serie de ayudas que ofrece el Instituto de Crédito Oficial en forma de financiación. Muchas son para empresas, pero alguna que otra va dirigida al personal como cualquiera de nosotros. Esto lo he visto por que estaba buscan por la web algún tipo de información que pudiera haber a la hora de comprar un coche. Había oído algo de que se aprobó alguna ayuda mas para dar un poco de vida

Leer más »

Challenge – Plugin WordPress anti spam de comentarios

Llevo recibiendo toda la semana un montón de comentarios spam y ya me he cansado. He estado buscando algo para cortar esto lo antes posible y he encontrado un plugin sencillo que lo que hace es que el usuario deba introducir la respuesta a una pregunta o rellenar un campo para que el comentario se envie a la administración del blog. Espero que con este plugin deje de recibir tantos mensajes en el panel de administración. El plugin se llama Challenge y lo podeis bajar desde este blog. Para instalarlo, o único que tenemos que hacer el copiarlo en el directorio de costumbre (/wp-content/plugins) y activarlo desde el apartado de plugins. Automáticamente ya lo tendremos activado para todos aquellos que

Leer más »

Vmware Converter 4.0 Standalone ya disponible

Pues eso, que ya tenemos disponible para descarga la nueva versión de Vmware Converter que ahora parece que se llama Vmware Vcenter Converter Standalone 4. Para lo que no sepais muy de que se trata, comentar que es un software con el que podemos hacer conversiones X2V. Esto quiere decir que podemos utilizar este software para virtualizar equipos físicos, para convertir una maquina de virtual pc a vmware e incluso convertir una máquina virtual de vmware proffesional o vmware server a vmware esx. Personalmente, entre otras cosas, también utilizo este software (hasta ahora la version 3.0.3.) para ampliar el tamaño del disco virtual, ya que debemos utilizar aplicaciones como esta para estos casos. Entre las novedades mas destacables de esta

Leer más »

Como reiniciar un ESX o ESXi

Bueno, esto es simplemente una traducción de un artículo que he visto en el blog «esx virtualization«. Se trata de algo sencillo, pero que lo voy a añadir al blog por que me parece interesante, sobretodo para la gente que acaba de empezar en esto de la virtualización con Vmware. Hay básicamente dos formas de reiniciar un servidor ESX o ESXi. Lo podemos hacer desde la consola del servidor o desde el VI Client. Reiniciar un ESX o ESXi desde la consola del servidor: 1-. Asegurarse de que todas las máquinas virtuales del servidor que vamos reiniciar están apagadas. Si disponemos de Storage Vmotion, podemos moverlas a otro servidor antes de reiniciar. 2-. Nos ponemos delante del servidor y nos

Leer más »

Virtualizar Desktops de forma económica

El otro día, el usuario «Zas» propuso en las Vmware Communities el virtualizar los equipos de escritorio en un entorno lo mas barato posible utilizando software gratuito en la medida de lo posible. Podeis echarle un vistazo a este hilo en este enlace. En cuanto lo vi, lo pense un rato y me di cuenta de la posibilidad que esto tiene. Me puse a recabar información en cuanto pude y todo lo que encontraba me daba buena espina. Si os pensais en lo que comenta Zas y lo pensais un poco, podreis sacar conclusiones de la cantidad de trabajo que nos quitaria a nosotros el gestionar un montón de equipos desde un esxi. Utilizando Thin Clients no tendríamos el problema

Leer más »

Certificacion Linux – LPIC

Si estais pensando es sacaros alguna certificación y entre ellas está alguna relacionada con linux yo voy a comentaros un poco donde podreis encontrar información sobre las certificaciones LPI. Tenemos disponibles varias certificaciones LPIC: * LPIC-1 o Profesional junior en Linux * LPIC-2 o Profesional avanzado en Linux * LPIC-3 o Profesional senior y expecialista en Linux * Ubuntu Certified Profesional Para empezar, por supuesto hay que hacerlo por la primera, es decir, por el principio que en este caso se trata de la certificación LPIC-1. Para obtener esta certificación hay que aprobar dos exámenes: el 101 y el 102. De todas formas, sobre estos temas podeis consultar la página de LPI en español. En la página oficial en inglés

Leer más »

PSPad – Multieditor para desarrolladores – gratuito

PSPad es un multieditor de diferentes lenguajes de programación que nos puede servir para no tener instaldo un editor por casa lenguaje que usamos. En mi caso, por ejemplo, lo usaré, entre otras cosas, para editar ficheros html, php, css… pero también lo podemos utilizar con otros muchos tipos de ficheros. También tengo que decir que es gratuito y esto… es bueno. A continuación os dejo unas capturas para descargarlo desde la página oficial e instalarlo en vuestro equipo. Es sencillo, como la mayoría del software para windows osea que no tiene ningún misterio. Para ver las características de este programa, lo podemos hacer en la misma página oficial del programa, en el aparatado características. En primer lugar, nos vamos

Leer más »

Vmware View Composer – Primer contacto

En la página de Bujarra 2.0, un fenómeno de los servidores, citrix, virtualización entre otras cosas, he encontrado un par de artículos en los que nos habla del nuevo software de Vmware: Vmware View Composer (antiguo VDI). Yo no tengo practicamente conocimientos al respecto y nunca he trabajado con ello, pero leyendo los artículos y viendo el precio del mismo en la propia página de vmware, creo que puede ser interesante. Habría que recabar mas información y en probarlo en un momento dado a ver si funciona como dicen. Bueno, a continuación os dejo los enlaces para que los reviseis y me comenteis que os parece: Instalando y configurando VMware View Uso de VMware View Composer Por si teneis dudas

Leer más »