Ir al contenido

APRENDE INFORMÁTICA CONMIGO

  • PHP
  • MySQL
  • WordPress
  • Windows Server 2008
Aprende Informatica Conmigo
  • PHP
  • MySQL
  • WordPress
  • Windows Server 2008

oscar

Windows Server 2008 – Configuracion de red

Continuando con los articulos relacionados con Windows Server 2008, seguimos configurando las opciones basicas de nuestro nuevo servidor, en este caso vamos a hacer lo propio con la configuracion de red. Para ello, volvemos a utilizar «Initial Configuration Tasks» y en este caso hacemos «click» en «Configure Networking» dentro del primer apartado: «Provide Computer Information«. Si no nos sale esta ventana al inicio, podemos abrirla mediante la consola de comandos y utilizar el comando: oobe.exe. Seleccinamos «Local Area Connection» y en la barra de herramientas elegimos «change settings of this connection«. Permitimos, permitimos… A continuacon vemos la ventana de «Local Area Connection Propieties«. Vamos, las propiedades de la configuracion de la conexion de red de area local, para entendernos. Nos

Leer más »

Enlaces Technet sobre Windows Server 2008

Os dejo un par de enlaces en los que podemos encontrar mucha informacion sobre Windows Server 2008 (entre otras cosas). El primero es este, en el que tenemos informacion a tutiplen. En el segundo (este) tenemos disponibles para bajarnos una serie de presentaciones de diapositivas (ficheros ppt) que seguro que nos viene bien echarles un vistazo. Venga, que aproveche!! —— Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Windows Server 2008 – Cambiar nombre del servidor

Bueno, de la misma forma que hemos configurado la zona horaria, ahora, en un momento vamos a cambiar el nombre de nuestro servidor. Tambien utilizaremos la ventana «Initial Configuration Tasks«. En el mismo apartado de «Provide Computer Information» –> «Provide computer name and domain«. Esto ya nos suena mas… Pulsamos el boton «change«. Las posibilidades que tenemos son cambiar el nombre del servidor y/o nombre del grupo de trabajo o dominio, si es que queremos meterlo en un dominio. En mi caso, lo que voy a hacer es simplemente cambiarle el nombre al servidor, ya que de momento no tengo ningun dominio al que meterle. Yo le voy a poner «SERVER01«. Cada uno como mejor le parezca, pero para seguir

Leer más »

Windows Server 2008 – Establecer zona horaria

Vale, ya se que esto lo sabra hacer cualquiera, pero creo que no esta de mas… Seguro que hay alguno al que le viene bien. No voy a explicar mucho por eso mismo. Lo unico que tenemos que saber es que, como acabamos de insalar «Windows Server 2008», si no le hemos desmarcado la opcion «do not show this windows at logon», nos continuara abriendo la ventana de «Initial Configuration Tools» en la que disponemos de una serie de accesos rapidos para realizar las tareas de configuracion iniciales en un mismo sitio. Ya sabreis que hablo de la captura que teneis a continuación. Bueno, para realizar la tarea que nos ocupa, seleccionaremos «Set time zone» dentro del primer apartado (Provide

Leer más »

Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)

Este artículo es la continuación de la instalación de Windows Server 2008 Standard. Si os acordais, lo dejamos en le pantalla siguiente: Ahora tenemos dos usuarios para hacer logon, registrados en el servidor. Uno de ellos es, creo, gracias a la configuracion de la maquina virtual en Vmware Wokstation. Si os acordais puse el nombre de administrador. Contraseña al canto… Ya tenemos el escritorio, pero la primera vez que arranca el Sistema operativo, Vmware Workstation comienzal a instalacion automatica de las Vmware Tools. Esto llevara un ratito. Cuando termina de instalar las Vmware Tools, se reinicia. Otra vez… A continuacion tenemos un aviso de ejecucion de una aplicacion. Si pulsamos en detalles, veremos de que aplicacion se trata. Este panel

Leer más »

Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)

Ha llegado a mis manos un libro sobre Windows 2008 (Configuring Windows Server 2008 Active Directory) y no podia dejarlo pasar por delante sin echarle un vistazo. Tengo poca experiencia con esto de los servidores y mucho menos en 2008. Voy a intentar escribir una serie de articulos sobre este asunto para que todos podais entender un poco mejor este software. Por supuesto siempre de modo practico aunque de vez en cuando hare alguna que otra explicacion sobre algunos temas, si se de que hablo, claro… Tengo que decir que el libro en cuestion esta en ingles y que, para hacer los ejercicios que vienen en el y no liarme en un momento dado, he decidido montar todo en ingles.

Leer más »

Powershell – 2-. Empezando con Powershell 1.0

2.1 Esto me recuerda a algo… A primera vista es inevitable pensar que «esto es igual que el CMD«… En algunos aspectos esto es cierto. Podemos utilizar comando tipicos del «CMD» como por ejemplo «cd» para cambiar de directorio o «mkdir» para crear un directorio de la misma forma en que lo haríamos en el ya clasico «CMD«. Ademas tenemos tambien disponibles utilidades mas «modernas» como «fsutil«. Hay que decir que Powershell lo podemos utilizar de dos maneras diferentes. La primera es de forma «interactiva«. Esta forma es la que vamos a utilizar de momento y la otra ya la veremos mas adelante, cuando tengamos mas conocimientos. En este modo introducimos los comandos despues del prompt del sistema operativo. Como

Leer más »

Windows Powershell – 1-. Introduccion

Indice: Introduccion ¿Donde puedo conseguir Windows Powershell 1.0? Requisitos. Instalar Powershell en Windows XP. Similitudes. ¿Que puedo hacer con Powershell? Bibliografia. Windows Powershell en la web. 1.1  Introduccion: Windows Powershell es un programa basado en linea de comandos que ayuda a los administradores de una red a lograr una mejor y rapida administracion e implementacion en su entorno, ya que, al hace uso de comandos interactivos y comandos base denominados «cmdlets» (commandlets), permite una mayor eficiencia y menor trabajo por parte de los profesionales o administradores de sistemas. Powershell amplia las capacidades y caracteristicas de «cmd», pero ademas incorpora la posibilidad de escribir y ejecutar scripts de forma nativa y automatizar tareas facilmente. Powershell no viene instalado por defecto. Esta

Leer más »

Windows Powershell 1.0 – Instalacion en Windows XP

Despues de un tiempo esperando, por fin he tenido algo de tiempo para mirar el tema de Powershell y por eso os dejo este tutorial de instalacion, para que lo probeis tambien vosotros y saqueis vuestras propias concluisiones. Antes de nada deciros que es necesario tener instalado previamente el .Net Framework 2.0. Si no lo teneis instado os dara un mensaje de error como el siguiente: Vale, una vez comprendido esto bajamos el software desde esta pagina web. Seleccionamos la version que vamos a utilizar: Y: Una vez que tengamos el fichero ejecutable en nuestro pc, lo ejecutamos y seguimos las instrucciones tipicas de todo programa windows: Ahora comienza la instalacion: Pues ya lo tenemos instalado. A continuación os muestro

Leer más »

Actualización de estadísticas del Blog

No tengo intención de aburriros con este tipo de cosas, pero como para mi significa que la gente visita el blog y le interesa, eso da ánimos para seguir con ello. He actualizado las estadísticas del blog con los datos del mes de Febrero en la página «Estadisticas del Blog«. Podeis echarle un vistazo y verlo por vosotros mismos. Venga, nada mas que animaros a continuar visitando el blog. Y si quereis comentar algo os lo agradecería. Abufa la cabra!! —— Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme

Últimos artículos

  • JavaScript: Obtener la url de la página visitada anteriormente
  • WordPress: Obtener todas las categorías de un post – get_the_category()
  • WordPress: Comprobar la entrada (post) tiene asignada una imagen destacada y si es así, mostrarla en tamaño ‘medium’
  • WordPress: Redireccionar todas las «página no encontrada» a la página de inicio.
  • Utilizar jQuery en la consola de Google Chrome
  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria Basabe Baserria – Venta Directa de Carne con Eusko Label 0
  • Batukada Battuere Batukada Battuere 0
  • Bordalan Bordado y serigrafía de camisettas 0
  • C.R. Pantano del Rumblar Comunidad de Regantes del Pantano del Rumblar 0
  • Dinapyme Dinamización Tecnológica para empresas 0
  • Egia Ingenieros Ingeniería de Estructura Bilbao 0
  • LANBASE 0
  • Masajes Mas Sana Masajes Mas Sana – Bilbao 0
  • Oscar Abad Folgueira Desarrollo y Programación WordPress 0
  • Restaurante Bideko Restaurante Bideko, cocina tradicional vasca, cocina de innovación, Amurrio, Alava, Bizkaia, Vizcaya, Llodio, Laudio, Aiara, Ayala 0
  • Taldesport Gestión de instalaciones deportivas 0
  • Vicente Choya Consultoría y formación comercial y marketing empresarial 0

Tags

active directory aprendeinformaticaconmigo aprendeinformaticaconmigo.com backup blog certificaciones comandos desarrollo esx esxi formacion gpo gpos grupos instalación Linux maquina virtual microsoft mmc politicas de grupo powershell programacion scripting scripts servidores sistemas sistemas operativos software gratuito software libre tutorial tutoriales ubuntu ubuntu server vbscript videotutoriales virtualizacion vmware vmware workstation vsphere windows windows powershell windows server 2008 windows server 2008 core Windows Server 2008 R2 Wordpress

Copyright © 2025 Aprende Informatica Conmigo.

Política de privacidad / Política de cookies