oscar

Powershell – 5 – Tuberias y redireccion

5.1- Tuberias o canalizacion. Esto seguro que os suena a todos los que tengais algun conocimiento de linux, ¿que no? Al igual que linux, Powershell permite combinar dos o mas comandos en uno solo. Tuberia o canalizacion, cualquiera de ellos nos sirve para entendernos. Cuando se combinan comandos en una canalizacion, se pasan datos entre si en forma de objetos. El primer comando devuelve uno o mas objetos a traves de la canalizacion al segundo comando. El segundo comando procesa estos objetos y a continuacion pasa objetos nuevos o revisados al tercer comando. Este proceso continua hasta que se hayan ejecutado todos los comandos de la canalizacion. Para encadenar comandos en una canalizacion, tenemos que especificar cada comando en el

Leer más »

Powershell – 4 – Get-command

Ya hemos comentado en articulos anteriores sobre Windows Powershell lo que son los commandlets. Hoy vamos a ver uno de ellos que nos facilitara en un momento dado el trabajo. 4.1- Get-command Este cmdlet obtiene informacion basica acerca de los cmdlets y otros elementos de comandos de Windows Powershell como archivos, funciones y proveedores de Windows Powershell. Parametros: -name Obtiene informacion unicamente de los cmdlets o elementos de comando con el nombre especificado. Se permite el uso de caracteres comodin. -verb Obtiene informacion basica acerca de los commandlets con nombres que incluyan el verbo especificado. -noun Obtiene los cmdlets con nombres que incluyan el sustantivo especificado. Hay varios parametros mas, pero de momento nos vale con estos. Vamos a praticar

Leer más »

Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor

Sobre esto voy a hacer un articulo a parte. Ya se que esta incluido en otro articulo anterior, pero seguro que nos viene bien a alguno en un momento dado a la hora de hacer una busqueda. Si queremos reiniciar un servidor Windows Server 2008 Core tenemos que utilizar un comando como: Shutdown -r -t 0 Donde «-r» le indica que vamos a reiniciar y «-t» le indica que espere una cantidad de segundo que le indicamos a continuacion, en este caso «cero«. Nada mas, solo era eso. A pasarlo bien!! Otros articulos de esta serie: Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2) Windows Server 2008 – Instalando la version standard con

Leer más »

Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio

Este va a ser sencillo y corto. Una vez que ya tenemos configurada la red de nuestro servidor Windows Server 2008 Core, lo vamos a meter en el dominio. Tenemos que acordarnos, si estamos trabajando con maquinas virtuales, tener levantada la otra maquina en la que tenemos Windows Server 2008 y la hemos configurado como controlador de dominio con los servicios de Directorio Activo. Si estamos trabajando con maquinas fisicas, tenemos que tenerla encendida por los mismos motivos, claro. El comando para meter en el dominio a nuestro Windows Server 2008 Core es: netdom join %computername% /domain: dominio.com ¿Que? Facil, verdad. Pues es es todo por ahora. Otros articulos de esta serie: Windows Server 2008 – Instalando la version standard

Leer más »

Powershell – 3 – Obtener ayuda

La ayuda es muy importante en el mundo en el que nos movemos y Windows Powershell tiene un buen sistema de ayuda a la vez que sencillo. Vamos a ver como obtener ayuda en este entorno. 3.1- El cmdlet get-help El commmandlet que Powershell pone a nuestra disposicion para obtener ayuda es: «get-help«. Si introducimos «get-help» en la consola de Powershell, nos mostrara un resumen de la utilizacion de este cmdlet. Podemos probarlo: Esto es un resumen del commandlet «get-help«, si queremos que la ayuda este un poco mas detallada utilizaremos el parametro «-detailed» de la siguiente forma: > get-help -detailed o > get-help -detailed get-help En el commandlet anterior podemos identificar tres partes. Primero el commandlet «get-help» que es

Leer más »

Windows Server 2008 Core – Configuracion de red

Continuamos configurando nuestro nuevo Windows 2008 Server Core. Ahora vamos a configurar la red y para ello le vamos a poner la IP 10.0.0.12 de la siguiente manera: netsh interface ipv4 set address name=»Local Area Connection» source=static address=10.0.0.12 mask=255.255.255.0 gateway=10.0.0.1 1 y este despues: netsh interface ipv4 set dns name=»Local Area Connection» source=static address=10.0.0.11 primary Lo podeis ver en la siguiente captura: Despues de hacer esto, reiniciamos el servidor. Y para reiniciarlo utilizaremos el comando: shutdown de la siguiente forma: shutdown -r -t 0 El parametro «-r» le indica a shutdown que vamos a reinicar y el parametro «-t» le indica que a continuacion pondremos un numero que seran los segundos que debe esperar para hacer el reinicio. En nuestro

Leer más »

Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor

Una de las primeras tareas que vamos a realizar una vez que ya tenemos instalado el Sistema Operativo Windows Server 2008 Core, es cambiarle el nombre. Para ello utilizaremos el siguiente comando: netdom renamecomputer %computername% /newname:SERVER02 Creo que es bastante intuitivo, ¿no? Le decimos que Y (yes)… Ala, pues ya está cambiado. Venga, hasta el proximo articulo. Otros articulos de esta serie: Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2) Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2) Windows Server 2008 – Establecer zona horaria Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor Windows Server 2008 – Configuracion de red Windows Server 2008 – Instalar

Leer más »

Instalacion de Windows Server 2008 Core

Ahora vamos a instalar la version «Core» de Windows Server 2008. Pero antes de ponernos a ello, vamos a intentar explicar un poco que es y que diferencias tiene con la version «normal». Bueno, el tema es que Microsoft ha querido dar un paso mas en el tema de software pare servidores y no quedarse atras. Con esta version core tendremos algunas ventajas y algunas limitaciones. Para empezar, debemos saber que Windows Server 2008 Server Core es una instalacion minima que consume necesita aproximadamente unos 3 Gb de espacio en el disco y menos de 256 Mb de memoria. En la version Core no tenemos disponibles todos los roles que estan disponibles en la verion con interfaz grafica. Ah, que

Leer más »

Windows Server 2008 – Crear un Controlador de Dominio

Una vez que hemos instalado el rol de Servicios de Dominio de Active Directory en nuestro servidor, ahora podemos promocionarlo para que se un controlador de dominio. Esto tenemos que hacerlo con el comando «dcpromo.exe» como vemos en la captura siguiente: Nos muestra el wizard correspondiente: A continuacion seleccionamos «Create a new domain in a new forest» por que nosotros vamos a crear un nuevo bosque y un nuevo dominio. Si este servidor no fuese el primer servidor de dominio de un bosque que ya tenemos creado, elegiriamos la opcion «Existing forest». Esta opcion tiene dos variantes: crear un nuevo dominio en un bosque existente o crear un nuevo controlador de dominio en un dominio existente. Dependiendo de nuestra situacion,

Leer más »

Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services

Antes de instalar el rol de Active Directory Domain Server en un servidor y promoverlo a servidor de dominio, tenemos que planear la infraestructura de Active Directory. Tenemos que tener decidido el nombre del dominio y de DNS. Un dominio solo puede tener un nombre de DNS. Si el dominio que vamos a crear va a tener controladores de dominio de versiones anteriores a Windows Server 2008. En ese caso tendremos que configurar bien el «nivel funcional». Si el futuro dominio solo va a tener controladores de dominio con Windows Server 2008, tendremos que configurar el «nivel funcional» correctamente para beneficiarnos de todas la nuevas caracteristicas de esta version de Windows. Detallar como se implementara el DNS para soportar Active

Leer más »