oscar

Windows Server 2008 – Configurar atributos de equipo con Powershell y VBScript

Para modificar o configurar uno o varios atributos de las cuentas de equipo mediantte Powershell o Visual Basic Script, debemos seguir tres pasos: 1-. Conectar a la cuenta de equipo de la forma: «LDAP://DNEquipo». 2-. Utilizar el método «Put» del equipo para modificar un atributo. 3-. Utilizar el comando SetInfo() para que se lleven a cabo las modificaciones. Vamos a verlo ahora por separado: Windows Powershell Los comandos que debemos utilizar son: $objEquipo = [ADSI]»LDAP://DNEqupio» $objEquipo.Put(«propiedad», valor) $objEquipo.SetInfo() Bien, ahora vamos a realizar un ejemplo. Vamos a modificar la propiedad «description» del equipo «sobremesa08«. Para ello, ejecutaremos los siguientes comandos: $objEquipo = [ADSI]»LDAP://CN=sobremesa08,OU=informatica,OU=equipos,DC=aic,DC=local» $objEquipo.Put(«description», «Equipo de sobremesa número 8») $objEquipo.SetInfo() Comprobamos el cambio que hemos realizado: Bien. Ahora vamos a

Leer más »

Windows Server 2008 – Configurar atributos de equipo con Dsmod

Ya conocemos un poco el uso de Dsmod. En este caso vamos a utilizarlo para configuar los atributos de cuentas de equipo que ya existen. Dsmod sólo puede modificar los atributos de «description» y «location«. Sintaxis: dsmod computer «DNEquipo» [-desc descripción] [-loc ubicación] Vamos a modifcar el atibuto «description» de la cuenta de equipo «sobremesa11«: dsmod computer «CN=sobremesa11,OU=informatica,OU=equipos,DC=aic,DC=local» -desc «Equipo de sobremesa número 11» Lo ejecutamos: Y comprobamos el contenido del atributo que acabamos de modificar. Eso es. Saludos. —– Oscar Abad http://www.xulak.com – Consultoría informática oscarProgramador WordPress

Leer más »

Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo con Powershell y VBScript

Llega el momento de utilizar a nuestro querido amigo «Windows Powershell«. Si nos acordamos, el los tutoriales sobre grupos, comentaba los tres pasos que hay que seguir para poder crear un objeto con Widnows Powershell y Visual Basic Script. A continuación indico los pasos a seguir en el caso de crer cuentas de equipo: Conectar con el contenedor (OU) donde vamos a crear el equipo: [ADSI]»LDAP://<DN del la OU>«. Utilizar el comando «create» de la OU para crear el equipo. Rellenar los diferentes atributos que queramos. Hacer efectivos los cambios. Vamos a empezar con Powershell: Windows Powershell 1-. Conectar con la unidad organizativa «informatica» de «equipos«: $objOU = [ADSI]»LDAP://OU=informatica,OU=equipos,DC=aic,DC=local» 2-. Utilizar el comando «create» de la OU: $objEquipo = $objOU.Create(«computer»,

Leer más »

Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo con Netdom

Otra forma de crear cuentas de equipo desde la consola de comandos es mediante el comando «netdom.exe«. Netdom es muy potente, pero hoy vamos a utilizarlo para crear una cuenta de equipo en nuestro servidor «aicsrv01». La sintaxis básica seria: netdom add Equipo /domain:Dominio [ou:OUDN] [/userD:Usuario /PasswordD:Contraseña] Merece la pena que comentemos los parámetros «/userD» y «/PasswodD«. Mediante estos parámetros indicamos una cuenta de usaurio con permisos para crear cuentas de equipo. El resto de parámetro ya deberíamos conocerlos y saber qué son. A modo de ejemplo vamos a crear una nueva cuenta de equipo : «sobremesa09«. La ubicaremos en la Unidad Organizativa «informatica» dentro de «equipos«. netdom add sobremesa09 /domain:aic.local /ou:»OU:informatica,OU:equipos,DC:aic,DC:local» Y como siempre comprobamos que, efectivamente se ha

Leer más »

Windows Server 2008 – Importar equipos con LDIFDE

El comando LDIFDE ya lo vimos cuando trabajamos con grupos, pero vamos a repasar un poco qué es lo que hace y cómo funciona. LDIFDE nos permite importar un fichero ldif o exportar a un fichero de este tipo, cuentas de objeto. En este caso vamos a trabajar con cuentas de equipos. Los ficheros ldif son fichero de texto en el cual se especifican los diferentes atributos de una cuenta de equipo (en este caso). Los atributos los especificaremos por bloques, uno por equipo. Cada bloque comienza con el DN del equipo. En la segunda línea se especifica el «changeType» que es la operación que se va o quiere realizar con el objeto en cuestion. Las posibles operaciones son: add,

Leer más »

Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo con Dsadd

El comando Dsadd nos permite crear cuentas de equipo desde la consola de comando o desde Windows Powershell. La sintaxis básica es: dsadd computer DNEquipos El parámetro «DNEquipos» puede contener mas de un DN, con esto podemos crear varias cuentas de equipo en un único comando Dsadd. Podemos crear varias cuentas de equipo de las siguientes maneras: Pasándole mediante una tuberia (pipe) el resultado de otro comando como «Dsquery«. Especificando cada DN de equipo en la consola de comandos, separados por espacios. Dejando el parámetro «DNEquipos» vacío para que nos permita introducir uno uno. Uno por línea. Para salir hay que pulsar Ctrl+Z. El comando Dsadd sólo admite los siguientes parámetros: -samid SAMName -desc descripcion -loc ubicación Ahora, para practicar

Leer más »

Windows Server 2008 – Importar equipos con CSVDE

Para empezar los tutoriales referentes la automatización de creación de cuentas de equipo, vamos a hacerlo con el comando CSVDE. Ya lo hemos visto en tutoriales anteriores, pero esta vez vamos a utilizarlo con cuentas de equipo. La sintaxis del comando es la misma: csvde -i -f «fichero» -k Recordamos que la opción por defecto de CSVDE es la de exportar, si queremos importar un fichero debemos especificar la opción -i. La opción -f va seguida del nombre de fichero a importar o exportar. También como siempre, la opción -k le dice que siga en el caso de que existan errores. En caso contrario se pararía. Una cosa un tanto especial que debemos tener en cuenta al utilizar el comando

Leer más »

Windows Server 2008 – Meter un equipo (XP) en el dominio

Esta tarea, podríamos decir que no es propia de Windows Server 2008, pero claro, debemos tener alguna experiencia en ella y creo que no está de mas que lo veamos con un ejemplo. Si recordáis, el tutoriales anteriores creamos una cuenta de equipo con el nombre de «sobremesa01» y la ubicamos dentro de la Unidad Organizativa «administracion» que a su vez está dentro de «equipos«. Pues vamos a ver un ejemplo de un equipo o máquina virtual en Windows XP y cómo meterna en el dominio. Partimos de que ya tenemos instalado el equipo con Windows XP y hacemos logon en el con la cuenta de adminsitrador del equipo. En mi caso, la cuenta de administrador en el equipo es

Leer más »

Windows Server 2008 – Cambiar el contenedor de equipos por defecto

Aunque debemos crear las cuentas de equipo antes de meterlas en el dominio, quizá alguno de vosotros prefiera que se creen cuando metemos el equipo en el dominio. Sigue siendo totalmente desaconsejable, pero vamos a ver cómo hacerlo. Por defecto, Windows Server 2008 crea las cuentas de equipo en el contenedor «computers«. Si, he dicho contenedor porque no es una Unidad Organizativa. En este contenedor no podemos crear Unidades Organizativas así que se recomienda crear una Unidad Organizativa separada para alojar las cuentas de Equipos. A partir de ésta, podemos crear una estructura de Unidades Organizativas que reflejen la estructura de la empresa por ubiciones, departamentos, etc.. Bueno, a lo que vamos… Existe un comando que nos permite redireccionar la

Leer más »

Windows Server 2008 – Delegar la posibilidad de crear cuentas de equipo

En este tutorial vamos a ver cómo delegar en el grupo «informatica» la posibilidad de crear cuentas de equipo. Para ello, abrimos «Active Directory Users and Computers«. Seleccionamos la Unidad Organizativa «equipos«, pulsamos botón derecho y seleccionamos «properties: Nos posicionamos en la pestaña «security«. Pulsar en el botón «Advanced«. A continuación se muestra la ventana «Advanced Security Settings«. En este caso lo que vamos a hacer es añadir una configuración de seguridad mas, por consiguiente, pulsamos en el botón «Add…«. El siguiente cuadro de diálogo ya estamos acostumbrados a verlo y sabemos como funciona. Escribimos «informatica» y pulsamos en el botón «OK«. En la captura siguiente, fijaos que en el apartado «Apply to:» está seleccionada la opción «This object and

Leer más »