oscar

Windows Server 2008 – Moverse por GPOs

Para trabar con GPOs es imprescindible saber moverse por todo el sistema relacionado con este tema. Para empezar, seleccionamos una GPO. Por ejemplo la que creamos el otro dia: «Neointec base». En la imagen siguiente, en la parte derecha de la ventas he resaltado algunos apartados que debemos conocer. Es el caso de la la pestaña «Scope» o «ambito» para nosotros. En esta pestaña tenemos la opcion de «Links» que se refiere a los lugares a los que esta enlazada esta GPO. Mas abajo esta el apartado «Security Filtering» donde se definen los usuarios o grupos a los que se les va a aplicar la GPO. En este caso vemos que se aplicara a los «Usuarios Autentificados» en el dominio.

Leer más »

Windows Server 2008 – Comprobar los efectos de aplicar una GPO

En el articulo anterior sobre Windows Server 2008 creamos y vinculamos una GPO. Bien, ahora vamos a comprobar que se aplica a todos los equipos del dominio. Podemos reiniciar el servidor o equipo para que se aplique la nueva configuracion de politicas, pero tambien podemos ejecutar el siguiente comando para no tener que reiniciar el equipo: gpupdate.exe /force /boot /logoff Una vez ejecutado el comando anterior, abrimos la configuracion del Firewall desde el panel de control -> Check Firewall Status y comprobarmos en la pantalla siguiente que el firewall a nivel de dominio esta apagado. Es mas, podeis percataros de que incluso esta deshabilitado el posible cambio en ese apartado. Esto quiere decir que lo hemos establecido por GPOs y

Leer más »

Windows Server 2008 – Crear un objeto de politica de grupo

Empezamos a trabajar con Politicas de grupo. En este primer articulo sobre GPOs vamos a ver como ser crea un Objeto de Politica de Grupo y para ello, en primer lugar debemos acceder al sevidor como administrador y ejecutar «Group Policy Management«, como se puede ver en la imagen siguiente: Nos aparece el «Group Policy Management» o «Gestor de Politicas de Grupo» para que nos entendamos mejor. Si nos posicionamos o abrimos el arbol al nivel de dominio «neointec.local» podemos observar que la estructura se compone, entre otras cosas, de Unidades Organizativas. Recordad que en las Unidades Organizativas metiamos cuentas de usuario o cuentas de equipo. Aunque tambien podemos incluir grupos globales, las GPOs solo se pueden asignar por equipo

Leer más »

PostgreSql 9.0 RC1 ya esta disponible

Mientras estamos a la espera del futuro que tendra MySql, ya hay muchos desarrolladores que han optado por PostgreSql o lo estan valorando. Sabido es que Postgre es mas dificil de manejar pero que, en contrapartida, ofrece mas eficiencia que MySql. Como comento, esta disponible la version 9 RC1 y segun comentan en la web de PostgreSql en castellano, no se conoce por ahora error alguno. Visitad este enlace para obtener mas informacion al respecto. Por otra parte, me gustaria recabar informacion de todos vosotros sobre lo que pensais del futuro de las bases de datos libres. Muchos de vosotros conocereis los proyectos «Mariadb» y «Mongodb» pero me gustaria que aportarais algun comentario sobre el posible futuro del sistema de

Leer más »

Windows Server 2008 – Implementando la infraestructura – Parte 2

Con este tutorial llegamos a la situacion en la que vamos a empezar a trabajar con politicas de grupo, mas comnmente llamas GPOs. Si os acordais, en el tutorial «Windows Server – Planeando la infraestructura – Parte 1» comentaba un poco por encima el entorno en el que ivamos a trabajar con nuestros servidores 2008. Pues bien, como en toda empresa y en todo grupo de empresas, suceden cambios a menudo y en «AIC» no iva a ser menos. Sucede que una de las empresas del holding necesita mas atencion en estos momentos por nuestra parte. Cuando digo por nuestra parte me refiero a nosotros que somos administradores del sistema y tenemos que organizar toda la infraestructura en lo que

Leer más »

Windows Server 2008 – Eliminar cuentas de equipo

Ya sabemos lo peligroso que es eliminar una cuenta de equipo, pero para cuando estemos totalmente seguros deberemos abrir «Active Directory Users and Computers«, posicionarnos en la cuenta que queremos eliminar, botón derecho del ratón y seleccionar «Delete«. Como siempre, nos muestra un mensaje de advertencia al que responderemos pulsado «Yes» si estamos convencidos. Comprobamos que ya no está la cuenta: Efectivamente. Dsrm Disponemos de un comando para realizar esta tarea. Es bien sencillo. La sintaxis es: dsrm DNEquipo Por consiguiente, para eliminar la cuenta «sobremesa05» ejecutaremos el siguiente comando: dsrm CN=sobremesa05,OU=informatica,OU=equipos,DC=aic,DC=local Y listo. Bueno, ya hemos acabado con lo referente a los equipos en el Directorio Activo. En los próximos tutoriales sobre Windows Server 2008 nos meteremos con algo

Leer más »

Windows Server 2008 – Deshabilitar y habilitar cuentas de equipo

Para habilitar una cuenta de equipo u otro objeto, podemos hacerlo desde el entorno gráfico. Abrimos «Active Directory Users and Computers» y seleccionamos el equipo que queremos deshabilitar. Pulsamos el botón derecho del ratón y seleccionamos «Disable Account«. Mostrará un mensaje de notificación como el siguiente: Ahora comenta que ya está deshabilitado. Si os fijais, el aspecto del icono de la cuenta de equipo ha cambiado. Ahora tiene una flecha hacia abajo. Para habilitar la cuenta, el proceso es idéntico pero escogiendo la opción «Enable Account«. Dsmod Si queremos deshabilitar o habilitar un equipo desde la consola de comandos, podemos utilizar el comando «dsmod«. Sintaxis. dsmod computer DNEquipo -Disabled YES dsmod computer DNEquipo -Disabled NO Sin mas, muy sencillo. Aqui

Leer más »

Windows Server 2008 – Renombrar un equipo

Renombrar un equipo no se debe tomar a la ligera. Hay que estar bien seguro antes de realizar una tarea como esta. Pero bueno, supongamos que tenemos que cambiarle nombre al equipo «sobremesa01». Yo os comento dos opciones. La primera es la que todos conocemos. Abrimos las propiedades del sistemas desde panel de control y nos posicionamos en la pestaña «Nombre de equipo». Pulsamos en «Cambiar» y aparecerá la siguiente pantalla: Cambiamos el nombre y pulsamos en aceptar. A continuación nos pedirá un nombre de usuario y contraseña con permisos para realizar esta tarea. Tras esto nos notificará que es necesario reiniciar para que los cambios tengan efecto. Reiniciamos y listo. Netdom Ahora vamos a realizar la misma tarea, pero

Leer más »

Windows Server 2008 – Resetar cuentas de equipo

En algunas ocasiones tenemos algún que otro problema con algún equipo que no nos permite hacer logon en el dominio. Seguramente, lo que hacemos es eliminar la cuenta del equipo y la volvemos a crear. Esto es totalmente desaconsejable puesto que al eliminar una cuenta de equipo se elimina el SID y todos los permisos asociados a la cuenta. Para estos casos es mas aconsejable retear la cuenta de equipo. A continuación muestro 4 opciones para realizar esto: 1-. Active Directory Users and Computers. Abrimos «Active Directory Users and Computers«, nos posicionamos en la OU correspondiente y seleccionamos el equipo al que le vamos a resetar. Pulsamos el botón derecho del ratón y selecconamos «Reset Account«. Nos mostrará un mensaje

Leer más »

Windows Server 2008 – Mover cuentas de equipo

Es imprescindible para el trabajo diario, saber realizar una serie de tareas como mover una cuenta de equipo de una OU a otra. En este tutorial vamos a ver cómo hacer esto de diferentes maneras. La primera y mas sencilla es a través del «snap-in» de «Active Directory Users and Computers«. Pongamos que queremos mover el equipo «sobremesa11» que está en la OU «informatica» de «equipos» a la OU «desarrollo«. Abrimos «Active Directory Users and Computers» y nos posicionamos en la OU «informatica» de «equipos«. Seleccionamos la cuenta de equipo «sobremesa11«. Pulsamos el botón derecho del ratón y seleccionamos «Move«: A continuación nos mostrará el siguiente cuadro de diálogo. Nos posicionamos en el OU destino. En este caso «desarrollo«. Pulsamos

Leer más »